Palabras enviadas por Daniela Guerra, espero que disfruten:
"El comienzo es bastante simple, solo hay que tener intención de hacerlo. Es bastante cierto que siempre habrá un poco de miedo, el suspenso por la incertidumbre del resultado.
Luego de tener la intención se continúa con la siguiente parte, en la cual uno se contagía con la esperanza, la esperanza de que todo saldrá bien y durará eternamente, la esperanza de ser un ejemplo para las generaciones venideras.
En éste punto viene la parte fundamental, ahora es cuando agregamos todo por lo que se lucha con posterioridad. Presten atención porque no puede faltar ninguno de estos ingredientes: Comprensión, Deseo, Fidelidad, Preocupación, Cariño, Amistad, Confianza, Discreción. De igual forma en éste punto uno puede agregar otros ingredientes a elección personal, pero recuerden que no hay que agregar más de uno que de otro, todos y cada uno de ellos es igual de importante.
Todo esto mezclado con cuidado y protegido de los agentes externos da nacimiento a algo que muy pocos conocen pero que todos esperan tener, el Amor, ese sentimiento tan maravilloso que da nacimiento a muchos otros sentimientos.
Ese es el final de esta mezcolanza, luego depende de cada uno el cuidado que le da a ella, a muchos se les destruye por falta de alguno de los ingredientes o por no protegerla de los agentes externos. Además les recuerdo que siempre, día a día, para mantener en buen estado el trabajo realizado tienen que agregar un pizca de cada uno de los ingredientes.
Espero que consideren lo que les acabo de mencionar, ahora vayan y realicen su mezcla. Vivan felices por el resto de sus días, disfruten del placer de lograr el objetivo en el que muchos hemos fallado."
Envíe sus cinco (5) palabras a edov.tales@gmail.com
Trabajo realizado gracias a las palabras enviadas por Jaime Rodriguez, viejo amigo de Lineage II, gracias Rybueno por tu apoyo y aquellas interminables horas de leveleo.
"Después de esto sé que mi futuro se verá truncado, pero debo contar lo que sé. Al principio el cambio fue poco notorio, nadie notó la infiltración, ni siquiera las autoridades o los servicios de inteligencia de las grandes potencias mundiales. De igual forma si soy sincero nunca hubiésemos podido evitado aunque hubiese sido detectado, su tecnología era mucho más simple pero superior a todo lo nuestro.
Cuando comenzó la invasión de forma masiva estaban tan infiltrados en todos los sectores que nos eliminaron todo tipo de posibilidad de defensa. Yo me encontraba en la Universidad, estas fueron uno de los principales puntos de desembarco, pensaron que como eruditos podríamos planificar alguna forma para repelerlos, me siento alagado por esto pero como ya dije antes, todo intento era imposible.
Su lider se hizo llamar a sí mismo Apocalipsis, un nombre bastante teatral pero que nos atemorizó y con bastantes motivos. Nunca hemos sabido su nombre real ni tampoco escuchado el idioma de ellos, utilizan la comunicación mental y el cerebro escucha todo en el idioma materno, de igual forma pueden bloquearte los sonidos si estiman que no debes escuchar algo específico.
Su apariencia real tampoco la conocemos, se rumorea que algunas personas la han visto, pero es imposible confirmarlo o descartarlo porque todas esas personas han muerto de un ataque al corazón tan solo algunas horas después. ¿Será un trauma ocasionado por el horror y la impresión o acaso alguna inducción creada por ellos al detectar a quienes saben la verdad? Quizás solo sea una invención creada por ellos para controlarnos de mejor forma, terror psicológico en estado absoluto de pureza.
Según hemos sabido los estudiosos que quedamos, quienes somos esstudiamos y somos estudiados de forma recíproca, su raza evolucionó hasta alcanzar un grado muy alto de tecnología, luego ocurrió un quiebre, del cual no dan nada a conocer lo que indujo un estado masivo de tecnofobia, sí, aquellos que nos controlan en base a la tecnología la temen y la aborrecen, usan solo algunos pocos aparatos para lo justo y necesario. Luego del aterrizaje sus naves quedaron en desuso, se podría decir que se encuentran en estado de hibernación, en los mismo puntos donde se posaron al llegar.
Según lo que nos han querido mostrar su raza decidió acabar con todo avance tecnológico en el Universo para así evitar que lo ocurrido en su mundo se vuelva a repetir. Para esto idearon, con mucha aversión, un aparato que deja inoperante todo objeto tecnológico, incluso los que se basan en energía mecánica dejan de funcionar, en otras palabras hasta una bicicleta no sirve si es atacada con esta arma.
En todo esto se podría decir que no he encontrado mucho rasgo de maldad, atacan y esclavizan pero porque intentan que no cometamos el mismo error que ellos, su forma es la errada, pero si nosotros hubiésemos sido los que alcanzábamos ese grado de evolución tecnológica dudo que hubiéramos intentado que otros mundos cometieran el mismo error, es más, nosotros mismos nos hubiésemos destruido y destruido a todo aquel que se nos hubiera acercado.
Por último hablaré sobre otra de sus características, su inmortalidad, esta es la mayor aberración que cometen, como ya expliqué los entiendo bastante en su afán de evitar otra catástrofe por miedo a la tecnología, pero ni su miedo a la tecnología los detiene ante su miedo a la soledad, varios de ellos han muerto o al menos eso creemos porque luego aparecen nuevamente. Quizás después de esto yo también deje de existir por un ataque al corazón pero no lo puedo dejar pasar, estas aberraciones utilizan unos tanques de reanimación, con ellos devuelven la vida o lo que queda de ella a sus cuerpos inertes.
A pesar de esto último, igual los comprendo, yo también deseé contar con algún tipo de tecnología como esa cuando se me fue Alejandra, cuando ellos mismos la asesinaron frente a mis ojos."
Recuerde enviar sus cinco (5) palabras a edov.tales@gmail.com
Disculpad la demora y que no continúe aún con el siguiente cuento del proyecto 5W, pero la U me tiene colapsado y no me ha quedado mucho tiempo, por ahora los dejo con un pequeño cuento que nació hace algunos días, casi sin querer y fue terminado completamente sin querer.
"En algún tiempo remoto vivía un pequeño campesino, ya era un hombre para la sociedad pero seguía siendo un niño, tenía experiencia claro está, pero no en todos los aspectos.
Un día, éste joven viajó a la capital, donde por esas casualidades de la vida conoció a la Princesa del Reino, tanta era la belleza de ella que se enamoró perdidamente de ella e hizo lo posible e imposible por poder acercarse a ella en una de las fiestas que se realizaban -motivo por el cual había viajado a la capital-
Después de horas de esfuerzo, logró estar a 5 metros de ella, la llamó, primero con un susurro pero al notar que ella no escuchaba le gritó, aquel grito no sólo fue escuchado por la Princesa sino también por los guardias de ella y por la Reina lo que provocó un pequeño tumulto y la consiguiente persecusión de los guardias. El campesino corrió como nunca en su vida, tratando de esquivar y perder a los guardias entre la multidud, sentía miedo, mucho miedo pero estaba seguro que ella lo había visto. -Sí, me vio-, pensaba mientras corría.
Finalmente logró escabullirse entre la multitud de personas que convertían la capital en un pandemonio. Dos días después volvió a su aldea, sin haber vuelto a ver a la Princesa.
Lo que el campesino no sabía era lo que pensaba y sentió la Princesa en ese momento. Ella sí lo había escuchado, pero no podía voltearse abiertamente y antes de que pudiera hacerlo se escuchó el grito. Se sorprendió al ver quién la llamaba, era simplemente un campesino más como otros, joven sí, pero sucio y mal vestido como todos, pero hubo un detalle que ella no pudo omitir, sus ojos. Los vio de perfil y de forma fugaz, pero vio la negra silueta de sus pupilas y la honestidad e inocencia que se sentía en ellos.
La princesa pasó varias semanas sin dejar de pensar en aquellos ojos, sencillamente estaba cautivada por ellos. De tal forma que no pudo aguantar más y se confesó con su lacaya, mala idea por parte de la Princesa, luego de abandonar la alcoba de la joven la sirvienta corrió donde la Reina a contarle el secreto que le habían confesado. Al enterarse la Reina de lo que pasaba por la mente de la Princesa, la mandó a llamar, luego de horas y horas de retos, gritos y lágrimas la Reina decidió enviar a su hija a un convento, para alejarla de los viles pensamientos y guardarla para el momento en que algún joven Príncipe se presentara ante ellos, los Reyes, para pedir la mano de su retoño.
El viaje y el castigo debastaron a la Princesa quien a pesar de todo no dejaba de pensar en aquellos ojos. Malditos ojos, bendecidos ojos.
Pasó el tiempo y el Campesino se enteró de la suerte de la Princesa, claro que no supo el real motivo de éste encierro. Pero no pudo ni quiso evitar la idea que se le vino a la mente sin demora, viajaría hasta el convento a ver a su Princesa, para declararle su amor.
Demoró dos días en tener todo listo para su travesía, al amanecer del tercer día, antes que despertaran los gallos en el poblado salió caminando haciendo el menor ruido posible.
Viajó durante un mes y medio, pasó frío y hambre, corrío, se escondío de los guardias del Reino que andaban por los caminos y que después descubrió que además estaban haciendo rondas cerca del convento en el cual se encontraba la Princesa.
Esperó dos semanas más en el poblado más cercano gastando el poco dinero que le quedaba mientras planeaba cómo acercarse y llegar al convento sin ser descubierto y arrestado en el intento.
Finalmente llegó el día, su último gasto fue una sotana similar a la de los monjes del convento. Aún así era demasiado el riesgo, sobre todo si al verlo los guardias le solicitaban alguna identificación ya que no la había conseguido. Por tanto trató de caminar con la mayor naturalidad que pudo considerando el nerviosismo que lo carcomía, no solo ante la posibilidad de ser descubierto sino también por el temor y necesidad de encontrarse frente a su amada.
El Campesino caminó vestido con la sotana, pasó ante varios guardias y estos hicieron caso omiso de él, casi llegaba al convento cuando uno de ellos se acercó a él y lo tomó del brazo girándolo hacia él antes de poder reaccionar. Sus miradas se encontraron y notó la desconfianza que emanaba de sus poros, el guardia también la notó. Lo cogió aún con más fuerza mientras llamaba a sus compañeros, rodeado ahora de guardias el Campesino pensó que llegaría a su fin aquella arriesgada empresa.
Sin dejar de mirarlo, el guardia le pidió la identificación, sin saber que hacer Campesino comenzó a tocar entre sus ropas ante la mirada amenazante de sus captores, es mi fin, pensó. En ese momento y ante la sorpresa de los guardias salieron varios monjes del convento acercándose con paso raudo y seguro, se presentaron ante los guardias declarando que a quien habían capturado era uno de ellos, que solicitaban las disculpas del olvido de la identificación pero que ellos como la institución más cercana al Señor asumían la culpa de aquel discípulo. Los guardias dudaron un momento, pero luego soltaron al pobre Campesino quien estaba completamente anonadado.
Ya al interior del convento, se acercó el monje con mayor jerarquía, el Campesino lo supo de inmediato por su atuendo y sus anillos de una riqueza incalculabe, quizás alcanzaría para alimentar a su aldea por un año. Mirada severa ante él, sentió miedo ante sus palabras -quítate ese atuendo, no te pertenece- no dudo ni un instante ante la orden recibida, al terminar notó un cambio en aquella mirada, la severidad se mantenía pero tambien vio bondad.
¿Qué te ha traído hasta acá asumiendo un riesgo tan grande hijo?, le preguntó. El Campesino aún atónito se demoró en responder, ten confianza hijo, escuchó. En ese momento respondió, me trajo el amor Su Santidad, el amor como nunca lo había conocido. ¿Y quién sería la afortunada hijo? inquirío el monje. El Campesino titubeó y antes que pudiera articular palabra el monje le dijo, adelante, te está esperando, soñó que vendrías y desde ese momento te hemos estado esperando.
El Campesino caminó con un monje a cada lado hasta una habitación que tenía una pequeña ventana, era una de las pocas que había en aquel lugar. En medio de la habitación vio a la Princesa, resplandeciente en belleza. Se acercó a ella y se arrodilló.
Ponte de pie le dijo ella y se acercó, él titubeó y se puso de pie. La contempló y luego de la mejor forma que pudo le declaró su amor. La amo desde el primer momento en que la vi mi Princesa, comenzó a decir, ella guardó silencio y el continúo, he hecho un largo camino gastando lo poco que tengo y arriesgándome a ser apresado por volver a verla y poder decirle esto, pero siendo sincero es más por mí que por Usted Su Excelencia, yo la necesito como nunca he necesitado a nadie más en mi vida, le amo como nunca he amado y como estoy seguro que no amaré a nadie más, por favor acepte mi amor.
La Princesa lo escuchó, se demoró en responder y le dijo: yo también me enamoré, me sentía desdichada sin ti, sufrí por mucho tiempo pero ahora se acabó, en este tiempo me he dado cuenta que soy feliz. Mi madre tenía razón, somos muy distintos y nunca podríamos ser realmente felices los dos".
Moraleja: No todas las historias de amor, terminan con amor.
Próximo cuento en proceso.
"Sólo hasta hace poco pude comprender cómo llegamos a sentir tanta angustia.
Con Óscar solíamos estar bien cuando nos conocimos. Les contaré nuestra historia para que entiendan.
Hace cuatro años nos vimos por primera vez, estábamos en la Universidad. No me gustó al principio pero yo sí a él, era atractivo, pero no muy de mi gusto. Por lo general evitaba ese tipo de relaciones.
Primero comenzó acercándose como amigo, la relación se dio de forma normal, yo diría casi de forma perfecta, luego se declaró y las cosas cambiaron. Debo decir que eso fue mi culpa, no tendría que haber sido de esa forma, después de todo con el tiempo sentí atracción por él.
Al alejarme lo dejé solo, de igual forma él se alejó del resto, pero por causa mía, no quería incomodarme frente al resto de nuestros compañeros y amigos. Pasó el tiempo y casi no supe de él, a veces lo veía pero evitaba su mirada y lo rehuía sin preocuparme por el daño que le provocaba.
Cierto día en los pastos de la Universidad mientras compartía con mis compañeros lo vi caminando, en realidad zigzageaba de lo borracho que estaba. No pude evitar acercarme a él y acompañarlo, al principio no me reconoció pero pasado un momento supo que era yo y comenzó una berborrea de ideas como nunca había oído en mi vida, era imposible no notar la desesperación en que se encontraba. Abandonamos la Universidad y lo llevé a mi apartamento, después de su confesión se mantuvo en silencio incluso cuando habíamos llegado. Parecía un zombi. Lo acosté en mi cama y se durmió.
Pasé una noche intranquila, cada ciertos lapsos de tiempo él comenzaba a gritar, por lo que fue una vigilia constante. Pensando en lo que me había dicho en la tarde anterior finalmente después de pasadas unas horas me dormí.
Cuando desperté él me miraba, en su rostro se notaba una mezcla entre tristeza y felicidad. Preparamos el desayuno y él se tomó un par de pastillas, al consultarle el por qué de estas su mirada se tornó sombría. Cabizbajo me contó sobre las crisis que le habían comenzado a afectar cuando nos separamos. Me contó sobre lo que había sido su vida hasta ese momento, dándome cuenta del daño que le había provocado.
Decir que nos quebramos en llanto es poco, lloramos durante minutos, quizás horas, desahogándonos de toda la pena y la rabia que guardábamos. Al estar más tranquilos luego de nuestro desahogo nos miramos y no pudimos evitar lo que hicimos. Nos besamos e hicimos el amor, si habíamos llorado por horas fueron pocas en comparación al tiempo que nos amamos. Sentí cosas que nunca había sentido, su piel junto a la mía fue algo subliminal, cada vez que recuerdo esa primera vez no puedo evitar sonrojarme, sonreír y desear estar junto a él.
Desde aquel día volvimos a estar juntos, compartimos nuestro tiempo en la Universidad y todos supieron sobre nuestra relación. Nuestros amigos nos apoyaron y después de todo el daño hecho, el tiempo alejados, la angustia vivida por ambos, simplemente llegamos a un momento de nuestras vidas lleno de felicidad.
Esa es mi historia, como dije al principio no sabía cómo llegamos a tal nivel de dolor y angustia, fueron muchos los errores sobre todo los míos, pero lo más importante es haber salido de ellos y que se pudieron reparar."
Palabras aportadas por Alexis Silva, compañero de Universidad. Gracias por el aporte y las ganas de participar.
Recuerde enviar sus cinco (5) palabras a edov.tales@gmail.com
Este es el primer aporte "formal" a esta nueva sección, palabras elegidas por María José Reyes, compañera de trabajo, ojalá disfruten:
"El amor se le escabulló sin siquiera notarlo, cuando reaccionó era demasiado tarde y la tristeza se apoderó del vacío dejado por su amado.
Renata solía pensar en lo que había sido su vida, solo logrando estar cada vez más triste. Comenzó dejando de lado sus estudios, la Universidad no hacía más que recordarle las tardes de alegría junto a él.
Luego se alejó de su familia, debido a la poca comunicación que tenían los miembros de esta, nadie notó su distanciamiento. Renata se ahogó en su desesperación y su soledad.
Pasaba el tiempo y notaba cómo las cosas iban de mal en peor, hasta que el destino le dió un giro a su vida. Paseando por abarrotadas calles llegó a un parque que no visitaba desde pequeña, en su interior encontró a un pequeño gato tratando de cazar a una escurridiza mariposa, se sentó y lo miró mientras aquel pequeño gato insistía en su vano intento.
No fue consciente del tiempo transcurrido, pero su corazón se paralizó al notar que el pequeño gato se acercaba a ella con una naturalidad y confianza excesiva, llegó a ella y se acurrucó en sus piernas. Es él, pensó, Sí, es él. No lo dudó y se lo llevó, segura de llevar entre sus brazos al ángel de su amado Juan Pablo."
Recuerde envíar sus 5 palabras a edov.tales@gmail.com.
Gracias.
Hoy comienza este ejercicio que suelo realizar pero ahora será de forma masiva. El o la que quiera participar bienvenido sea.
Explicación:
Varios de los cuentos que uds pueden leer en este blog están basados en cinco (5) palabras indicadas por alguna persona, de estas palabras realizo un cuento donde tienen que estar incluídas sin conjugar y obviamente tienen que tener sentido al ser utilizadas.
Forma de participar:
Simple, como esta entrada bajará (eso espero) no se podrán dejar como comentario acá, por tanto he abierto un mail exclusivo para este blog para que hagan envío de sus palabras. Este mail además estará disponible para recibir comentarios, críticas y/o lo que gusten.
edov.tales@gmail.com
Gracias a quienes quieran participar.
Atte.
Edo V.
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio