The Thin Red Line



Pocas veces existe el placer de ver una película bélica donde no existan héroes, donde cada personaje sea más humano que el anterior. Pero menos veces existe el placer de leer un libro en el cual las sensaciones creadas en ti por las imágenes terminen siendo pocas.

Para aclarar yo vi primero la película dirigida por Terrence Malick, sencillamente genial, una obra maestra del cine. Pero hay cosas que superan las obras maestras y en este caso fue la obra que dio origen a la película, el libro escrito por James Jones (1921-1977) en 1962, autor de otros libros que tratan el tema bélico como De Aquí a la Eternidad y Silbido, este ex combatiente de la II GM nos muestra de forma cruel, directa y fría la realidad de las batallas, dejan de existir los números, las victorias y las derrotas. Comenzamos a sentir los personajes, su humanidad, miedos, deseos y frustraciones. Todos arrastrados por la necesidad de conquista y batalla de las sociedades.

En este libro uno puede escuchar el sonido de las balas y las explosiones, mientras lo lees puedes oler la sangre, ver la desesperación de los combatientes mientras van cayendo desplomados por el acero que les quita sus poco apreciadas vidas (salvo para ellos mismos o como piezas de un gran juego de estrategia dirigido por las autoridades de sus respectivos países). Acá no existen buenos o malos, solo existen humanos cada vez más deshumanizados.

James Jones te logra estremecer bajo su pluma, simplemente un libro excelente, más que recomendable.

"Cada Hombre Libra Su Propia Guerra"

4 comentarios:

En este libro uno puede escuchar el sonido de las balas y las explosiones, mientras lo lees puedes oler la sangre, ver la desesperación de los combatientes mientras van cayendo desplomados por el acero que les quita sus poco apreciadas vidas (salvo para ellos mismos o como piezas de un gran juego de estrategia dirigido por las autoridades de sus respectivos países). Acá no existen buenos o malos, solo existen humanos cada vez más deshumanizados.

No puedo estar mas en desacuerdo con ese comentario. Todo depende del lector. No me pidas escuchar y oler en un libro. Tal vez pueda imaginar pero jamás sentir lo mismo que tu al leer un libro. Habla por ti nomas lolito, no generalices.

Me explico:

Leer "la insoportable levedad del ser" y ver la pelicula, me resultó frustraste.

Lo algo parecido me paso al Leer Dune, recuerdo haber visto la pelicula muchas veces cuando niño y leer el libro mas adolecente me pareció increíble. Sentí que la película era un bodrio.

Tal vez a muchos estos dos libros les parezcan una soberana pelotudez. Es complicado hacer comentarios de un libro y generalizar, o esperar que el resto de los lectores sienta lo mismo que tu.

Prefiero, en lo personal, hablar de mi experiencia no generalizando. Tal vez cosas como: Pude sentir las balas... pude oler la sangre..." es mas apopiado que las afirmaciones que hiciste.

Saludos y sigo esperando tus historias. Como crítico de libros no te compré niuna esta vez.

Oscar

16 de enero de 2009, 17:18  

Prestámelos , si che?



el libro y el devedé

jajaja

18 de enero de 2009, 0:23  

Jajajaja
mi crítico :3

Quería plasmar aquí, que me gustó el diseño <3

uy :$

18 de enero de 2009, 23:21  

indo blog...y bueno en ralidad esas pequeñas manías son lo que nos hace ser nosotros... no?

saludos

21 de enero de 2009, 16:33  

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio