Todos celebramos nuestros cumpleaños con regocijo, a excepción de aquellos que se sienten apenados por su "vejez" o por sus crisis existenciales. Pero además existen otras conmemoraciones que recuerdan aquellos 365 ó 366 días desde aquel hecho puntual o desde la última vez que lo celebraron.
Año nuevo es un ejemplo de aquello, el comienzo de un nuevo año, esperando que el que llega sea mucho más próspero que el anterior. Navidad y tantas otras ceremonias religiosas. Otro ejemplo, es el de cuántas parejas en el mundo este mismo día estarán celebrando aniversarios, pololeos, noviazgos, primer beso, matrimonio, incluso el haber conocido a persona amada.
Pero no todas las conmemoraciones son buenas, también hay personas que recuerdan pérdidas, un ejemplo de esto es la historia de don Horacio Logozzo quien desde que falleció su esposa, Cornelia Fontana, cada año conmemoraba esa fecha dejando una lápida con versos en el nicho de su amada.
"Rechazabas limitaciones
y Dios te mandó buscar
no habrá santos dormilones
y el cielo mejorará.
Siempre en todo fuiste más, madre, esposa, amante
yo no te olvidaré jamás
estás dentro de mi sangre"
Dicta la primera lápida que instaló el 8 de enero de 1995 a un año de la partida de su esposa. Año tras año don Horacio fue dejando lápidas en las que le contaba su vida a su flaquita a excepción del año 2005, pero al siguiente volvió donde pidió perdón a su flaquita por fallarle el año anterior. El 2007 el Cementerio General de Santiago incluyo este nicho en el Tour Nocturno ya que don Horacio se convirtió en un personaje estimado por los visitantes del cemeneterio por su extraña historia de amor.
Para el conocimiento popular don Horacio falleció el 13 de febrero de 2008, no sin antes dejar la última placa donde ahora él mismo descansa al lado de su amada flaquita de quien ni la muerte lo pudo separar:
"No quiero tu alma rondando
sobre mis placas y tu lecho
tu alma junto a mi alma
hoy descansan en mi pecho"
Como don Horacio cada uno sabe qué es lo recuerda en sus aniversarios, por qué esa fecha es importante y vital, recuerdos, alegrías, penas, amores, desamores. Para mí tengo mis propios aniversarios dentro de mi alma y de mi corazón, hoy es uno de ellos. Espero que los suyos, sus aniversarios personales, sean más de regocijo que de lamento.
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
yo tmb tengo blog pero bastante abandonado =) cuando tenga un tiempito leere todo lo que escribes
un beso
katty
soulyn dijo...
23 de agosto de 2008, 15:08
Hola nuevamente..... La verda me gusto mucho lo que dices, tienes mucha razón en decir que cada uno recuerda sus aniversarios, algunos buenos..... y otros malos, ojala estos ultimos se puedean olvidar pero es imposible, lo sé porque como cada año, este mes no es muy grato para mi, pero no voy a entrar en detalles..... en fin.... otra cosa que me gusto fue que contaras sobre Don Horacio.... incluso me dejo pensando en el amor que le tenia a su flaquita.... amor que quizás muchas veces sentimos pero no podemos expresar, o que tal vez es demasiado tarde para demostrarlo..... bueno, mejor no sigo porque recordar aveces hace mal....cuidarte, un abrazo... chau
Manu dijo...
23 de agosto de 2008, 17:49
Nunca he logrado entender los aniversarios, nunca he podido entender la fascinación de la gente por recordar un dia en particular del pasado, reflejado en un dia del presente, y que sxtiende hacia el futuro. Es la maldita tradición que esta por encima de nosotros: Año nuevo, navidad, cumpleaños, aniversarios, siempre la misma patraña !!
Cualquier momento es bueno para recordar una historia, un viejo amor, un fugaz instante de felicidad o la tristeza nos embargó.
No existen Fechas importantes, desde mi punto de vista, sólo recuerdos...
[Oscar] dijo...
28 de agosto de 2008, 14:54